Historia, estructura y organisación
Historia
Creado en 2007, el LISBP es el resultado de la fusión de dos laboratorios de Toulouse, el Laboratorio de Biotecnologia-Bioprocesos (LBB) y el Laboratorio de Ingeniería de Procesos y Medioambiente (LIPE), que han formado parte del INSA de Toulouse, pioneros en sus respectivas temáticas de investigación, poniendo al mismo tiempo dentro de sus enfoques la transversalidad y la valorización de conocimientos y competencias.
Estructura y organisación
Con una supervisión conjunta del INSA, CNRS et INRA, el LISBP encarga su administración a tres entidades propias, un consejo de administración, un consejo científico y un consejo de laboratorio que sirven de apoyo al equipo de Dirección.
5 lineas de investigacion tematicas
Con un espíritu temático, que va de la biología de sistemas al diseño de métodos y cubre la investigación fundamental, tecnológica y aplicada, el LISBP estructura su investigación en torno a cinco líneas de investigación temáticas.
- Biocatálisis
- Fisiología y metabolismo microbiano
- Sistemas Microbianos y Bioprocesos
- Transferencia, Interfaces, Mezclas
- Separaciones, Oxidación, Procesos Híbridos
Incluidos en estas cinco líneas de investigación dinámicas e innovadoras, reconocidas internacionalmente, diez equipos de investigación han sido constituidos
4 plataformas tecnicas
Cuatro Plataformas técnicas han sido creadas para completar las propuestas de competencias y servicios del laboratorio.
- Platarforma técnica de Ecología
- Plataforma del Genoma, Transcriptomas y Biochips
- Plataforma Metabolómica y Flujo-nómica
- Plataforma de Ingeniería combinatoria y Selección a alta velocidad de Enzimas Optimizadas
A nivel de la formación, los investigadores y docentes-investigadores del LISBP, laboratorio situado en el campus de la Escuela de Ingenieros, están involucrados en la formación inicial de dos departamentos de especialidades de la Escuela: Ingeniería Bioquímica e Ingeniería de Procesos, permitiendo así ofrecer a los futuros ingenieros una enseñanza de última generación en avances científicos.